Donuts al horno con chocolate

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, a quien no le gusta unos donuts? ¿y si os cuento que son caseros? Pues ya hablamos que son mas sanos, nada de bollería industrial pero, porque no darnos una alegria de vez en cuando y si son hechos por nosotros mismos mejor que mejor.

Como os conté en la receta anterior pizza casera, os dejo el enlace por si quereis verla, http://cocinandoalojose.com/2019/11/15/pizza-casera-con-masa-integral/ , esta receta se pude hacer con los mas peques de la casa, asi de esta manera los hacemos participes en nuestras recetas y ellos se motivan a la hora de ayudar y porque no decirlo, para mi es algo muy satisfactorio que mi peque aprenda y que mejor que conmigo, asi que os animo y que me contéis que tal vuestra experiencia de cocinar/jugar con ellos.

Ingredientes para los donuts:

  • Harina de trigo 220g.
  • Azucar 150g.
  • Levadura química 1/2 sobre.
  • Leche entera 185ml.
  • 1 cucharadita de vainilla liquida.
  • 2 huevos.
  • Mantequilla derretida 30g.
  • 1 cucharadita de sal.

Ingredientes para cubrir los donuts:

  • Azúcar glas 100g.
  • Agua
  • Chocolate fondat, 40g
  • Sprinkles de colores

Empezaremos cogiendo un bol y echaremos el harina, azúcar, levadura y la sal, lo mezclamos todo bien.

Continuaremos echando en el mismo bol, la leche, los huevos la vainilla y la mantequilla y los batimos todo muy bien hasta que quede todo bien mezclado.

He utilizado un molde con forma de donuts, lo engrasamos con un poco de mantequilla para que no se peguen cuando esten cocinados y rellenamos con la masa, no los llenéis hasta arriba para que no se salgan.

Con el horno precaliente a 200º metemos la bandeja con la masa para donuts y los dejamos unos 10 minutos aproximadamente según cada horno.

Trascurrido el tiempo los dejamos enfriar y los sacamos del molde.

Pasamos hacer el chocolate, en un cazo o en el microondas, fundimos el chocolate cuando esté derretido echamos el azúcar glas y el agua y vamos mezclando hasta que llegar a conseguir un chocolate espeso. El chocolate lo ponemos en un recipiente y vamos mojando la parte de arriba de los donuts o bien el gusto de cada uno. Le he añadido unas virutas de colores de azúcar. En este paso es cuestión de gustos y de imaginación, también se queda muy bien con chocolate blanco.

Espero q os guste esta dulce receta, si os animáis hacerla comentarla.

Anuncio publicitario

Pizza casera con masa integral

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, os traigo una receta muy recurrida para cualquier comida, es rápida, sana y su elaboración puede llegar a ser muy divertida, en la que, podemos realizarla con los más peques de la casa. A mí peque le encanta colaborar en la cocina y con tan solo 3 añitos coje una silla, se acerca a la encimera de la cocina y empieza esa cabecita a crear, observarlos y dejarlos hacer, es algo muy bonito. Coge el rulo para amasar y juega a ser cocinera, ayuda a estirar la masa y luego a echar los ingredientes, es una pinche estupenda.

Os animo a que hagáis participes de las comidas a los más peques y no tan peques de la casa, seguro que lo pasareis muy bien y reforzareis su confianza a la hora de hacer cosas por ellos mismos.

Ingredientes para la masa:

  • 400 gr harina integral.
  • 1 sobre de levadura de panadería deshidratada (8gr).
  • 30 ml aceite de oliva y algo mas para engrasar.
  • 220 gr de agua.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de azúcar.

Empezamos engrasando un bol y reservamos para luego echar la masa. En otro bol echamos la harina y la levadura, mezclamos todo muy bien

Continuamos introduciendo el agua, la sal, el azúcar y el aceite, mezclar todo muy bien hasta que quede una masa homogénea.

La metemos dentro del bol engrasado y la tapamos con film durante 2 horas aproximadamente para que fermente, pasadas el tiempo estimado comprobar que ha aumentado su tamaño el doble.

Estiraremos un papel de cocina para horno, espolvoreamos un poco de harina y estiramos la masa con un rodillo de cocina o un vaso si no tenéis rodillo.

Este paso es al gusto de cada uno, he utilizado los ingredientes que he puesto a continuación pero son opcionales.

Ingredientes para acompañar:

Con el horno precalentado a 180º metemos la pizza, durante unos 10 minutos aproximado, esto depende del horno. Cuando este la pizza lista sacarla, partirla y a disfrutad de este increíble receta.

Espero que os guste y lo disfrutéis, si es así dime hola y comparte.

Alimentos de temporada

Hola amig@s de Cocinando a lo Jose hoy no os traigo receta, si no, los alimentos que en esta época tenemos a mano.

Los beneficios de tomar productos de temporada son:

• Al ser en su época de cosecha están libres de tratamientos artificiales para que crezcan

• Conservan mejor todos sus aportes nutricionales

• Son más económicos ya que no necesitan ser transportados

Vamos ! Que son todo ventajas ! A continuación os dejo unas imágenes de las frutas y verduras de esta época. La semana que viene os traeré una receta con alguno de estos ingredientes. Que paséis buena semana !

Hamburguesa y pan integral: todo casero

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, pensando en un plato que pueda gustar a todos y que sea sano, se me ocurrió elaborar pan casero y hamburguesa. Pues bien aquí os presento una receta que os garantizo os va a encantar por su sabor y porque es natural sobre todo por su elaboración, es increíble.

Quiero empezar a describiros la receta del pan integral casero. ¿A quién no le apetece pan para cualquier comida? ¿y si te digo que el pan es casero y que está hecho con harina integral?, pues esta es tu receta.

Ingredientes:

  • 500gr. harina integral.
  • 250 g agua.
  • 1 sobre de levadura de panadería deshidratada (15 g)
  • 15 g aceite de oliva.
  • Sal.
  • Azúcar.

Empezaremos calentando el agua hasta que esté tibia, reservamos. Cogemos un bol y mezclamos la levadura, la harina, una cucharadita de azúcar, una cucharadita de sal y el aceite. Cuando esté todo bien mezclado iremos echando el agua poco a poco y vamos moviendo hasta conseguir una masa homogénea. Dejaremos durante 2 horas la masa en el bol para que fermente y lo cubriremos con un paño húmedo.

Pasadas las dos horas, cogemos la masa, hacemos una bola, la pondremos sobre la encimera y espolvoreamos harina. Con un cuchillo, haremos unos 4 cortes cruzados como se puede observar en la foto y volvemos a espolvorearla con harina. Introducimos la masa en una bolsa de asar y la cerramos.

Con el horno frio, introducimos la bolsa con el pan, ponemos el horno a 220º y lo dejamos durante 40 minutos aproximadamente, el tiempo es aproximado depende de cada horno.

Pasamos a la receta que me chifla, la hamburguesa casera de pollo, esta receta puede hacerse de muchas maneras ya que está riquísima y dependerá del gusto de cada uno. Os voy a mostrar la que he hecho, ya que me parece sencilla y sobre todo con productos que podemos tener todos por casa para una comida rápida y que a los peques y no tan peques les va a encantar.

Ingredientes:

  • Carne de pollo picada.
  • 1 rebanada de pan de molde sin bordes.
  • Leche.
  • Ajo molido.
  • 2 huevos.
  • Pan rallado.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.

Para esta receta compré dos muslos de pollo deshuesados y sin piel y los trituré en la Thermomix a velocidad 10, pero si no teneis Thermomix podeis pedirlo en la carnicería que lo hagan.

Comenzamos cogiendo un bol y lo engrasamos con aceite. Introducimos el pollo picado, echamos la sal, el ajo, el pan de molde en trocitos pequeños y un «chorreón» de leche y movemos todo junto. Una vez todo homogéneo echamos un poco de pan rallado hasta que quede un poco compacto para poder moldear y hacer bolitas con la carne.

En una sartén con un poco de aceite las vamos haciendo hasta que estén listas para poder comer.

El pan lo partimos en tiras y colocamos las hamburguesas, en esta ocasión la he acompañado con rodajas de tomate, cebolla y un poco de queso, pero este paso es opcional y al gusto de cada uno.

Espero que os haya gustado es receta y si es así decirme hola y compartir.

Merluza al horno con verduras

Buenos dias amig@s de cocinando a lo Jose, os quiero enseñar una receta saludable y sobre todo facil de preparar, de esas que apetecen hacer para seguir una dieta sana y cuando no tenemos mucho tiempo para dedicarle a la cocina.

Este plato lo creé un dia de mucho viento, de estos que te apetecen estar en casa y quería comer sano pero no «enfangar» mucho la cocina, pues de esos dias salió este riquisimo plato de pescado que os aseguro os va a encantar.

Ingredientes:

  • 4 filetes de merluza.
  • 1 calabacín mediano.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1/2 cebolla.
  • 3 patatas medianas.
  • 1/2 vaso de vino blanco.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.

Empezamos este plato engrasando con aceite de oliva un recipiente apto para horno. Continuamos, troceando el laminas finas el calabacín, las patatas y la cebolla. De base, colocamos las rodajas de calabacín, despues las patatas y encima la cebolla, rociamos sal al gusto. He puesto dos capas más igual que la descrita, ya que el recipiente que he elegido es hondo. Cuando tenemos todos las capas troceamos el pimiento rojo en tacos pequeños y los rociamos por encima de los productos y echamos el 1/2 vaso de vino blanco.

Con el horno precalentado a 180º metemos el recipiente con la verdura y las patatas en el horno durante unos 50 minutos aproximadamente, el tiempo es según cada horno. Trascurrido el tiempo, incorporamos los filetes de merluza encima de la verdura y rociamos la sal y el aceite, dejamos en el horno unos 15 minutos más aproximadamente.

Comprobamos que el pescado está listo, lo sacamos y procedemos a servirlo.

Espero que os haya gustado este plato sabroso y muy saludable. Si os ha gustado decirme hola y compartirlo.

Vasitos de oreo

Hola amig@s de cocinando a lo Jose, ¿cómo lleváis los propósitos del año nuevo? Pues si uno de tus propósitos es adelgazar no te aconsejo que sigas leyendo… bueno…igual sí, puede ser el capricho de la semana ¿por qué no?. La receta de hoy en un postre riquísimo y muy fácil de preparar, si te encantan las galletas oreo, este es tu postre ¡sin duda!

INGREDIENTES:

Para la base:

  • 1 paquete de galletas oreo (crema incluida).
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Para la crema:

  • 500 gr de nata líquida para montar (mínimo 35% materia grasa)
  • 140 gr de leche condensada
  • 400 gr de leche entera
  • 2 sobres de cuajada
  • 150 gr de chocolate blanco

Para decorar:

  • Medio paquete de galletas oreo (sin la crema)
  • Oreo mini

PREPARACIÓN:

De la base:

Comenzamos machando con el mortero o con un tenedor las galletas. A continuación, lo mezclamos con la mantequilla. Si la mantequilla no está a temperatura ambiente, la derretimos unos segundos en el microondas. Os lo aconsejo, porque de esta forma se integrará mucho mejor.

Cuando esté lista la mezcla la repartimos y la aplastamos bien en el fondo de los vasos. A mi me salió para diez vasos, ya depende de la cantidad que se reparta y, lógicamente, del tamaño del vaso.

Guardamos en el frigorífico mientras preparamos la crema.

De la crema:

Lo primero es calentar en un cazo el chocolate junto a la leche y la nata, movemos, y cuando el chocolate esté derretido incorporamos la cuajada, y seguimos moviendo hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.

Después lo juntamos en un bol con la leche condensada. Lo mezclamos todo bien, utilizando la batidora si es necesario.

A continuación, lo echamos en los vasos con cuidado para que no se mezcle con la galleta. Yo lo que hago, es poner una cuchara boca abajo y verter la mezcla encima de ella, de este modo caerá más lento y evitaremos así que se levante la galleta.

Finalmente guardamos en el frigorífico y… sí, tendremos que esperar hasta el día siguiente para poder saborearlo.

De la decoración.

Simplemente, machacar las galletas oreo sin el relleno y espolvorear por encima de cada vaso.

Aconsejo hacerlo antes de servir, así no se integrará con la crema.

También podemos adornar con galletas mini oreo.

Espero que si la preparáis os guste y me comentéis que tal os ha parecido. También, si tenéis alguna duda o sugerencia no dudéis en contactarme ¡responderé encantado!

Entrantes: bolitas de patata bacalao y chorizo

dav

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, ya estamos terminando este bonito 2018 y no quería que terminara sin enseñaros unos entrantes que me encantan y que quedan muy bien para una cena tan importante como la de noche vieja. La pongo hoy para que podáis tener una idea antes de la gran noche.

Esta receta la aprendí en un curso hace unos años pero nunca había tenido la ocasión de hacerla y mostrarla, y hoy ha sido el día. Es muy sencilla pero sobre todo queda muy bien para cualquier comida con amigos o familiares. He elegido noche vieja porque es una de las noches más especiales para mí, ya que cambiamos de año y hay que hacerlo con mucha suerte y qué mejor manera que con estas bolitas para sorprender a vuestros comensales.

Ingredientes:

  • 4 patatas medianas.
  • Bacalao desalado.
  • Chorizo.
  • Queso rallado.
  • 2 dientes de ajos.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Pan rallado.
  • 2 Huevos.

Empezamos pelando las patatas y las echamos en una olla con suficiente agua. Cuando esté hirviendo, echamos sal y aceite en el agua.

Mientras se van cociendo las patatas, en una sartén con un poco de aceite sofreímos los ajos y salteamos el bacalao. En otra sartén, con un poco de aceite, sofreímos el chorizo partido en dados muy pequeños. Cuando esté sofrito del bacalao y el chorizo los apartamos en platos diferentes.

Cuando las patatas estén cocidas las repartimos en los platos donde tenemos el bacalao y el chorizo y lo mezclamos hasta que se queden los ingredientes integrados.

En un plato ponemos los huevos y los batimos. En otro plato ponemos el pan rallado. Hacemos bolitas con la mezcla que hicimos anteriormente y la pasamos primero por el huevo y luego por el pan rallado. En una sartén onda ponemos abundante aceite y cuando esté caliente vamos echando las bolitas Hice primero las de bacalao y luego las de chorizo. Cuando estén fritas las apartamos en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Ya las tenemos listas para servir.

Espero que os guste esta receta y que me comentéis. No puedo acabar esta entrada sin desearos muy buena salida y entrada de año nuevo, que la noche vieja sea muy bonita, que seáis muy felices y que la paséis rodeados de vuestros seres queridos y sobre todo que todos vuestros deseos se os cumplan, soñar alto. FELIZ 2019

dav

Crema de verduras

foto 1.jpg

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, ya ha llegado el invierno y se nota en sus noches frías y cada vez los dias mas cortos, tengo la suerte de vivir en un sitio donde el invierno ha decir verdad se nota poco pero para nosotros la noche es fría y húmeda.

Hace unos años empecé a preparar para las cenas cremas, ya que, reconozco que me gusta los platos de cuchara, ya sea sopa o alguna crema. Son cenas ligeras, muy fáciles de hacer y sobre todo saludables.

Esta receta la encontré bicheando por internet, pero como siempre le di mi toque personal, no suelo copiar una receta aunque en ocasiones si es verdad que la copio entera, pero por norma general la termino haciendo a mi manera ya sea por que algunos productos no me convencen o porque no encuentro todos los productos necesarios.

Os voy a contar un secretillo, cuando empecé hacer esta receta os confieso que no me gustaba mucho y comentaba en plan broma pero con algún de sinceridad a mis comensales que si no les gustaba haríamos una pizza para que no se quedaran sin cenar, pero la verdad la primera cucharada ya me sorprendió bastante que no se como explicaros esa explosión de sabores en mi boca, pero la verdad que no quiero dar mas detalles sobre el sabor, os dejo que la probéis y me comentéis.

Ingredientes: Sigue leyendo Crema de verduras