Lentejas de nochevieja

Hola amig@s de cocinando a lo Jose, esta entrada es muy especial para mí. Es una tradición típica de mi familia. Desde hace muchos años mi abuela nos hacia lentejas para almorzar el día de nochevieja y yo la he heredado y desde hace unos años la hago en mi casa todas las nochevieja para almorzar, aparte de este plato tan emotivo para mi también hago un entrante que os enseñare en otra entrada. Cada año hago uno distinto.

Cuenta la leyenda que degustar este rico plato el día de nochevieja nos traerá buena suerte para la entrada del nuevo año.

Ingredientes:

  • 1 muslo de pollo sin piel.
  • 1 calabacín.
  • 2 pimientos naranjas pequeños.
  • 1 pimiento rojo pequño.
  • 1 cebolla.
  • 4 dientes de ajo.
  • 2 tomates.
  • 2 zanahorias.
  • 3 patatas medianas.
  • Lentejas (dejamos en remojo durante 2 horas aproximadamente o una noche entera).
  • 1 sobre azafrán.
  • 1 pastilla de Avecrem.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Agua.

ELABORACIÓN:

Cogemos una olla grande y llenamos la base de aceite, calentamos y echamos los ajos troceados muy pequeños. Cuando el ajo esté cocinado, incorporamos la cebolla troceada y movemos todo bien. Cuando la cebolla esté dorada, introducimos el muslo de pollo y sal al gusto. Removemos para que no se pegue.

Troceamos los tomates, los echamos y removemos. Partimos y troceamos los pimientos, los calabacinos y las zanahorias y los incorporamos a la olla y añadimos sal al gusto. Vamos moviendo todo durante unos 20 minutos.

Trascurrido el tiempo procederemos a echar las lentejas y removeremos durante un par de minutos. Echamos el agua hasta sobrepasar un poco mas de los alimentos y echamos sal, el azafrán, el Avecrem y las patatas troceadas en gajos, lo cocinamos durante unos 15 minutos hasta que las patatas se hagan y no dejaremos de mover la comida para evitar que se queme.

Pasado el tiempo estipulado ya tendremos unas ricas y saludables lentejas para poder disfrutar en nuestro almuerzo de noche vieja. Espero que os guste y comentéis.

Os deseo una salida de año y sobre todo una muy buena entrada de años. FELIZ AÑO 2020!!!!!!!!!!

Anuncio publicitario

Tortilla de cebolleta

Hola amig@s de cocinando a lo Jose, esta receta va dedicada a los amantes de la tortilla, personalmente la tortilla me encanta y lo mejor es que tiene muchas variedades para que quede rica y sabrosa. Es la primera vez que hago esta receta y sinceramente me ha gustado mucho el resultado.

Ingredientes:

  • 5 patatas medianas.
  • 7 huevos.
  • 1 cebolleta.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Paso 1. Ponemos en una sartén grande el aceite para que vaya calentándose, mientras que se calienta el aceite vamos pelando las patatas en dados. Echamos las patatas en el aceite caliente y un poco de sal.

Paso 2. Mientras las patatas se van haciendo pelamos la cebolleta en dados muy pequeños y pasados 5 minutos incorporamos la cebolleta en la sartén, ya que la cebolleta es mas tierna y se hace mas rápido que la patata.

Paso 3. En un plato batimos los huevos y añadimos sal al gusto.

Paso 4. Cuando las patatas estén cocinadas escurrimos el aceite y dejaremos las patatas sin aceite. Las incorporamos en el plato donde están los huevos y mezclamos todo.

Paso 5. Con la sartén caliente echamos todo los ingredientes y dejamos cocinar. Cuando este cocinado damos la vuelta ayudando nos con una tapadera lisa y dejaremos hasta que quede cocinada. El punto de cocinado es al gusto, a mi me gusta con el huevo echo.

Sacamos la tortilla en un plato y ya esta lista para servir. Espero que os guste y si es así dame un me gusta y comparte.

Guacamole

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, esta rica receta esta inspirada en las recetas mejicanas que se caracterizan por sus sabores intensos y jugosos. ¿A quién no le gusta unos ricos nachos con guacamole? Pues con esta receta la puedes elaborar con ingredientes que siempre tenemos en casa.

Ingredientes:

  • 3 aguacates.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1 cebolleta pequeña.
  • 1 tomate.
  • 1 lima.
  • Nachos fritos de maíz, para acompañar.
  • Chili jalapeño (opcional).

Se parten el pimiento y la cebolleta en dados pequeños y los aguacates en trozos un poco mas grandes. A continuación, con el mortero se van machacando y vamos añadiendo el zumo de lima al gusto.

Cuando esta todo con una textura con grumitos pero sin llegar a ser puré, troceamos el tomate en el mortero y terminamos de mezclar todo muy bien.

Teniendo todo con la textura deseada, lo echamos en un plato y lo acompañamos con los nachos.

Esta receta es perfecta para una tarde como la de hoy, con frio, que sólo apetece una mantita y nuestra mejor película para disfrutarla con quien más nos apetezca o ¿por qué no, solo? que también se está bien.

Espero que os haya gustado esta receta al estilo mejicano y que os guste.

Donuts al horno con chocolate

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, a quien no le gusta unos donuts? ¿y si os cuento que son caseros? Pues ya hablamos que son mas sanos, nada de bollería industrial pero, porque no darnos una alegria de vez en cuando y si son hechos por nosotros mismos mejor que mejor.

Como os conté en la receta anterior pizza casera, os dejo el enlace por si quereis verla, http://cocinandoalojose.com/2019/11/15/pizza-casera-con-masa-integral/ , esta receta se pude hacer con los mas peques de la casa, asi de esta manera los hacemos participes en nuestras recetas y ellos se motivan a la hora de ayudar y porque no decirlo, para mi es algo muy satisfactorio que mi peque aprenda y que mejor que conmigo, asi que os animo y que me contéis que tal vuestra experiencia de cocinar/jugar con ellos.

Ingredientes para los donuts:

  • Harina de trigo 220g.
  • Azucar 150g.
  • Levadura química 1/2 sobre.
  • Leche entera 185ml.
  • 1 cucharadita de vainilla liquida.
  • 2 huevos.
  • Mantequilla derretida 30g.
  • 1 cucharadita de sal.

Ingredientes para cubrir los donuts:

  • Azúcar glas 100g.
  • Agua
  • Chocolate fondat, 40g
  • Sprinkles de colores

Empezaremos cogiendo un bol y echaremos el harina, azúcar, levadura y la sal, lo mezclamos todo bien.

Continuaremos echando en el mismo bol, la leche, los huevos la vainilla y la mantequilla y los batimos todo muy bien hasta que quede todo bien mezclado.

He utilizado un molde con forma de donuts, lo engrasamos con un poco de mantequilla para que no se peguen cuando esten cocinados y rellenamos con la masa, no los llenéis hasta arriba para que no se salgan.

Con el horno precaliente a 200º metemos la bandeja con la masa para donuts y los dejamos unos 10 minutos aproximadamente según cada horno.

Trascurrido el tiempo los dejamos enfriar y los sacamos del molde.

Pasamos hacer el chocolate, en un cazo o en el microondas, fundimos el chocolate cuando esté derretido echamos el azúcar glas y el agua y vamos mezclando hasta que llegar a conseguir un chocolate espeso. El chocolate lo ponemos en un recipiente y vamos mojando la parte de arriba de los donuts o bien el gusto de cada uno. Le he añadido unas virutas de colores de azúcar. En este paso es cuestión de gustos y de imaginación, también se queda muy bien con chocolate blanco.

Espero q os guste esta dulce receta, si os animáis hacerla comentarla.

Hamburguesa y pan integral: todo casero

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, pensando en un plato que pueda gustar a todos y que sea sano, se me ocurrió elaborar pan casero y hamburguesa. Pues bien aquí os presento una receta que os garantizo os va a encantar por su sabor y porque es natural sobre todo por su elaboración, es increíble.

Quiero empezar a describiros la receta del pan integral casero. ¿A quién no le apetece pan para cualquier comida? ¿y si te digo que el pan es casero y que está hecho con harina integral?, pues esta es tu receta.

Ingredientes:

  • 500gr. harina integral.
  • 250 g agua.
  • 1 sobre de levadura de panadería deshidratada (15 g)
  • 15 g aceite de oliva.
  • Sal.
  • Azúcar.

Empezaremos calentando el agua hasta que esté tibia, reservamos. Cogemos un bol y mezclamos la levadura, la harina, una cucharadita de azúcar, una cucharadita de sal y el aceite. Cuando esté todo bien mezclado iremos echando el agua poco a poco y vamos moviendo hasta conseguir una masa homogénea. Dejaremos durante 2 horas la masa en el bol para que fermente y lo cubriremos con un paño húmedo.

Pasadas las dos horas, cogemos la masa, hacemos una bola, la pondremos sobre la encimera y espolvoreamos harina. Con un cuchillo, haremos unos 4 cortes cruzados como se puede observar en la foto y volvemos a espolvorearla con harina. Introducimos la masa en una bolsa de asar y la cerramos.

Con el horno frio, introducimos la bolsa con el pan, ponemos el horno a 220º y lo dejamos durante 40 minutos aproximadamente, el tiempo es aproximado depende de cada horno.

Pasamos a la receta que me chifla, la hamburguesa casera de pollo, esta receta puede hacerse de muchas maneras ya que está riquísima y dependerá del gusto de cada uno. Os voy a mostrar la que he hecho, ya que me parece sencilla y sobre todo con productos que podemos tener todos por casa para una comida rápida y que a los peques y no tan peques les va a encantar.

Ingredientes:

  • Carne de pollo picada.
  • 1 rebanada de pan de molde sin bordes.
  • Leche.
  • Ajo molido.
  • 2 huevos.
  • Pan rallado.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.

Para esta receta compré dos muslos de pollo deshuesados y sin piel y los trituré en la Thermomix a velocidad 10, pero si no teneis Thermomix podeis pedirlo en la carnicería que lo hagan.

Comenzamos cogiendo un bol y lo engrasamos con aceite. Introducimos el pollo picado, echamos la sal, el ajo, el pan de molde en trocitos pequeños y un «chorreón» de leche y movemos todo junto. Una vez todo homogéneo echamos un poco de pan rallado hasta que quede un poco compacto para poder moldear y hacer bolitas con la carne.

En una sartén con un poco de aceite las vamos haciendo hasta que estén listas para poder comer.

El pan lo partimos en tiras y colocamos las hamburguesas, en esta ocasión la he acompañado con rodajas de tomate, cebolla y un poco de queso, pero este paso es opcional y al gusto de cada uno.

Espero que os haya gustado es receta y si es así decirme hola y compartir.

Entrantes: bolitas de patata bacalao y chorizo

dav

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, ya estamos terminando este bonito 2018 y no quería que terminara sin enseñaros unos entrantes que me encantan y que quedan muy bien para una cena tan importante como la de noche vieja. La pongo hoy para que podáis tener una idea antes de la gran noche.

Esta receta la aprendí en un curso hace unos años pero nunca había tenido la ocasión de hacerla y mostrarla, y hoy ha sido el día. Es muy sencilla pero sobre todo queda muy bien para cualquier comida con amigos o familiares. He elegido noche vieja porque es una de las noches más especiales para mí, ya que cambiamos de año y hay que hacerlo con mucha suerte y qué mejor manera que con estas bolitas para sorprender a vuestros comensales.

Ingredientes:

  • 4 patatas medianas.
  • Bacalao desalado.
  • Chorizo.
  • Queso rallado.
  • 2 dientes de ajos.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Pan rallado.
  • 2 Huevos.

Empezamos pelando las patatas y las echamos en una olla con suficiente agua. Cuando esté hirviendo, echamos sal y aceite en el agua.

Mientras se van cociendo las patatas, en una sartén con un poco de aceite sofreímos los ajos y salteamos el bacalao. En otra sartén, con un poco de aceite, sofreímos el chorizo partido en dados muy pequeños. Cuando esté sofrito del bacalao y el chorizo los apartamos en platos diferentes.

Cuando las patatas estén cocidas las repartimos en los platos donde tenemos el bacalao y el chorizo y lo mezclamos hasta que se queden los ingredientes integrados.

En un plato ponemos los huevos y los batimos. En otro plato ponemos el pan rallado. Hacemos bolitas con la mezcla que hicimos anteriormente y la pasamos primero por el huevo y luego por el pan rallado. En una sartén onda ponemos abundante aceite y cuando esté caliente vamos echando las bolitas Hice primero las de bacalao y luego las de chorizo. Cuando estén fritas las apartamos en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Ya las tenemos listas para servir.

Espero que os guste esta receta y que me comentéis. No puedo acabar esta entrada sin desearos muy buena salida y entrada de año nuevo, que la noche vieja sea muy bonita, que seáis muy felices y que la paséis rodeados de vuestros seres queridos y sobre todo que todos vuestros deseos se os cumplan, soñar alto. FELIZ 2019

dav

Crema de verduras

foto 1.jpg

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, ya ha llegado el invierno y se nota en sus noches frías y cada vez los dias mas cortos, tengo la suerte de vivir en un sitio donde el invierno ha decir verdad se nota poco pero para nosotros la noche es fría y húmeda.

Hace unos años empecé a preparar para las cenas cremas, ya que, reconozco que me gusta los platos de cuchara, ya sea sopa o alguna crema. Son cenas ligeras, muy fáciles de hacer y sobre todo saludables.

Esta receta la encontré bicheando por internet, pero como siempre le di mi toque personal, no suelo copiar una receta aunque en ocasiones si es verdad que la copio entera, pero por norma general la termino haciendo a mi manera ya sea por que algunos productos no me convencen o porque no encuentro todos los productos necesarios.

Os voy a contar un secretillo, cuando empecé hacer esta receta os confieso que no me gustaba mucho y comentaba en plan broma pero con algún de sinceridad a mis comensales que si no les gustaba haríamos una pizza para que no se quedaran sin cenar, pero la verdad la primera cucharada ya me sorprendió bastante que no se como explicaros esa explosión de sabores en mi boca, pero la verdad que no quiero dar mas detalles sobre el sabor, os dejo que la probéis y me comentéis.

Ingredientes: Sigue leyendo Crema de verduras

Patatas al horno

Buenas amig@s de cocinando a lo Jose, os traigo una receta que llevaba tiempo que quería hacer y son las patatas al horno. Las patatas me encantan ya sean fritas, cocidas, asadas,… pero tengo que reconocer que las patatas fritas no son nada saludables y mas para cenar, asi que, estas patatas tienen el sabor muy parecidas a las patatas fritas de siempre. Esta receta es facil y saludable, las que me gustan a mi.

Hace un tiempo vi una receta de patatas al horno, pero esta es «a lo Jose». En todas las recetas se puede añadir al gusto de cada uno. En esta ocasión, no quise ponerle muchas cosas ya que la idea era saber el verdadero sabor de la patata en el horno, pero podéis añadir lo que mas os guste. Os cuento como las hice y espero que os guste tanto como a mi.

Ingredientes: Sigue leyendo Patatas al horno

Crema de calabacin

Hola amig@s de cocinando a lo Jose, en esta entrada os quiero enseñar un plato muy apropiado para este tiempo tan frio que nos acompaña. Es una crema muy sencilla de hacer, llena de nutrientes y que nos ayuda ha entrar en calor.

Esta receta la hago desde hace muchos años, es una de las mejores cocineras que conozco y de la que aprendo día a día de sus recetas y su forma de cocinar, mi madre. Sin dar ni una clase de cocina tiene una habilidad increíble para este mundillo tan bonito que me trasmite de una forma muy especial.

Ingredientes: Sigue leyendo Crema de calabacin